Desde
2010


Diez años cosechando éxito gastronómico a través del Festival Enogastronómico más importante de Canarias.
Nuestro patrimonio gastronómico es la recompensa de años de evolución de la tierra, de perfeccionamiento de la técnica y del impulso humano. Fortalecer los sectores que componen la gastronomía de la isla es esencial para aprovechar todo su potencial, una actividad que empieza en la labranza, la pesca o el pastoreo, y que termina en la promoción de un producto excepcional.
MANI
FIES
TO
Defendemos la biodiversidad de nuestro territorio.
Priorizamos el uso del producto local, poniendo en valor prácticas agroganaderas y pesqueras.
Transmitimos con orgullo nuestra cultura enogastronómica, como expresión de identidady arraigo.
Apostamos por una gastronomía vinculadaa la salud.
Impulsamos la innovación desde la tradición.
Potenciamos el recetario tradicional.
Estimulamos la creatividad y el relevo generacional de la Cocina del Ingenio.
El Festival Enogastronómico es una oportunidad de enriquecimiento cultural a través del acercamiento gastronómico. La cita acoge a cinco destinos de ámbito nacional e internacional con una propuesta gastronómica única basada en los atributos locales de su territorio a través del producto y la tradición.
DES
TI
NOS


Área del Gusto
.Es un espacio para disfrutar de las creaciones culinarias de chefs de reconocimiento internacional entre los que han acudido en ediciones anteriores: Ángel León, Paco Pérez, Pepe Solla, Marcos Morán, Hermanos Torres, … Lecciones magistrales combinadas con maravillosas degustaciones de estos artistas de los fogones.

Ludogastroteca
.
Aula Saborea Lanzarote
.Donde los chefs y productores más relevantes de la isla muestran su saber hacer, dando a conocer las propuestas gastronómicas más innovadoras y sugerentes de la restauración insular, con maridajes y degustaciones que harán disfrutar de la originalidad y singularidad de la gastronomía de Lanzarote

Aula Chinijo Chef
.
Área Saborea España
.
Gastro Market
.
Casa del producto canario
.En el Museo del Timple, en pleno corazón de Teguise, se desarrollan actividades que fomentan el consumo y conocimiento de las joyas gastronómicas de Canarias. Este espacio se divide en Túnel del vino, Túnel del Queso, Talleres de producto y Cantina para catas y degustaciones.

Espacio Islas Canarias
.En este espacio están presente las 8 islas canarias, que a través de restaurantes o/y de productores nos permitirán conocer los caminos de la gastronomía de cada uno de los territorios, identificando los valores más característicos de cada uno de los destinos.

Concurso de Cocina
.Este Concurso de Cocina Popular está abierto (previa inscripción) a todos aquellas personas que deseen mostrar sus habilidades culinarias en torno a un producto representativo de la cocina tradicional de Lanzarote.

Aula del vino
.Espacio en el que se da especial relevancia y protagonismo al vino que se produce y elabora en la isla de Lanzarote, por medio de catas y otras acciones divulgativas que acercan la cultura vitivinícola al consumidor aficionado y profesional.

Área de la Cocina del Atlántico
.Espacio dedicado a dar a conocer la gastronomía de destinos vecinos como son Madeira, Azores, Mauritania, Cabo Verde, Portugal y Galicia. Una manera de viajar a través de la cocina de la mano de embajadores especiales, los restaurantes y productores invitados. Una cocina con muchos vínculos con la Canaria y, sin duda, exóticas, sabrosas y muy interesantes.

Aula del Mar
.CHEFS

DIEGO GUERRERO

EDUARDO SALANOVA
CHEFS
A lo largo de la trayectoria del Festival Enogastronómico, se han reunido chefs de talla nacional e internacional, y junto con destacados talentos culinarios locales, han creado una serie de experiencias gastronómicas únicas a través de técnicas innovadoras, tradición y autenticidad.

AITOR ARREGI
A lo largo de la trayectoria del Festival Enogastronómico, se han reunido chefs de talla nacional e internacional, y junto con destacados talentos culinarios locales, han creado una serie de experiencias gastronómicas únicas a través de técnicas innovadoras, tradición y autenticidad.

DIEGO GUERRERO

EDUARDO SALANOVA

AITOR ARREGI

ROBERTO RUIZ

RODRIGO DE LA CALLE

ÁNGEL LEÓN

PACO PÉREZ

ORIOL CASTRO

ANDONI LUIS
