Vega de Yuco
Bodegas Vega de Yuco se fundó a finales de la década de los noventa y...
El viticultor, después de librar una gran batalla con la lava en busca de la tierra vegetal, ha tenido que hacerlo también con la escasez de lluvias, ya que la pluviometría media anual es de 150 mm., aunque la existencia de los vientos alisios que condensan la humedad del océano sobre la porosa ceniza volcánica, que actúa a modo de una oscura esponja que retiene el rocío y se lo transmite a las parras durante el día. Una lentísima ósmosis que permite que se produzcan sobre la ceniza volcánica excelentes frutos, algo que los conejeros han sabido utilizar sabiamente.
Bodegas Vega de Yuco se fundó a finales de la década de los noventa y...
La bodega más antigua de Canarias y entre las diez más antiguas de España. Mantenemos...
Producciones Arráez Bravo nace en Arrecife para crear productos de la tierra canaria. Lanzarote siempre...
Bodega Vulcano de Lanzarote, nace como una empresa familiar, a través del tesón y absoluta...
Bodega La Geria está enclavada en pleno corazón de la zona vitivinícola más importante de...
Durante varios siglos perteneció a una de las familias más importantes de Lanzarote. Ya casi...
Cohombrillo 4/24 nace en un garaje. Pequeña bodega familiar y artesanal que se distingue porque...
Guiguan nace en Tinajo , donde la Bodega elabora sus vinos con una lluvia escasa,...
Tras muchos años de tradición agrícola y en especial de tradición al viñedo, fue en...